la vida en pareja

Les dejo esta post para que sepan lo que es la vida en pareja y que no es facil pero si existe el amor todo se soporta

suele pasar muchas veces 




Pareciera que entre más aproximación va existiendo entre “dos iguales” va creciendo a la vez una necesidad de distanciamiento y diferenciación, como aspecto compensatorio u opuesto a una sola forma de llevar la relación. Esto conlleva en la experiencia, sentimientos de extrañeza que, comúnmente, son interpretados por las personas que lo viven como “pérdida del amor” o “monotonía en la relación”. Al respecto, las parejas comienzan a querer encontrar una solución pronta a esta dificultad o problemas vinculados ya que no se soporta el sufrimiento que conlleva, siendo la alternativa más directa el literalizar dicho distanciamiento a través del llevar a cabo una separación en lo concreto.
Cuando lo que es complejo vivir, como lo es la vida en pareja, se experimenta mediante una actitud convencional del deber y la apariencia, surge el sufrimiento, ya que las personas involucradas no estimaban lo que podría ser realmente el otro como ser diferente, es decir, con más defectos y vulnerabilidades que lo asumido en el enamoramiento. El llevar una vida en pareja bajo los cánones de la colectividad, donde se ha acostumbrado a representarse la relación y vida familiar como algo próximo al “paraíso”, donde se trata de vivir “bien” y con dificultades fáciles de llevar, ha resultado, en nuestros días, ser utópico y poco asertivo. El deber y la apariencia en este sentido, tienden a suprimir aspectos de la naturaleza masculina y femenina que al no recibir la suficiente atención por ser poco familiares, terminan quedando en el lugar de “las sombras”, generando patología.
El asumir y validar las diferencias en nuestros tiempos, convoca el dar cabida al dolor, a la de-generación, a la depresión y el sufrimiento a través del trabajo consciente y consistente en aclarar resistencias y defensas que se han vinculado a experiencias individuales y, más profundamente, a experiencias familiares y culturales. Antes que “arrancar” de una relación, sería sensato primero, y mediante una actitud psicológica, ahondar en lo que individualmente no ha podido resolverse y que la pareja –el otro- solo recuerda o gatilla, la mas de las veces, involuntariamente.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

tipos de pareja

como conquistar a mi amiga